Información para Padres

Entérate de las últimas noticias y actualizaciones del mundo pediátrico a través de nuestros artículos

Información para Padres

Osteocondrosis

Osteocondrosis

October 08, 17031 min read

Osteocondrosis

Hace referencia al proceso asociado a la pérdida de flujo sanguíneo del centro de osificación del hueso, y a su posterior reemplazo por tejido de reparación. El dolor es el principal síntoma de este conjunto de enfermedades.

El término “Osteocondrosis” significa “hueso muerto”.

Constituye un grupo diverso de enfermedades de causa desconocida que se caracterizan por la interrupción del flujo sanguíneo al centro de osificación primario o secundario de un hueso.

Los huesos al nacimiento se hallan constituidos principalmente por cartílago, un tejido más blando, que se recambia a lo largo del tiempo por un tejido más mineralizado y resistente, el hueso. Este recambio se produce en lugares determinados en cada hueso, los llamados “centros de osificación”, extendiéndose posteriormente al resto del hueso.

¿Cuáles son los síntomas?

El dolor es el principal síntoma de este conjunto de enfermedades.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico se confirma por estudios de imagen. Las radiografías muestran, de manera secuencial, fragmentación (como “islotes” dentro del hueso), colapso (hundimiento), esclerosis (aumento de la densidad, el hueso se ve “más blanco” en las radiografías) y, frecuentemente, reosificación (nueva formación de hueso) con la recuperación del contorno original del hueso.

Aunque pueden parecer enfermedades graves estos procesos son bastante frecuentes en niños y, con la posible excepción de la afección grave de la cadera, tienen un pronóstico excelente.

Algunas formas de osteocondrosis son tan frecuentes que se consideran variaciones de la normalidad del desarrollo del hueso (Enfermedad de Sever). Otras pueden ser clasificadas dentro de los síndromes por sobreuso (Enfermedad de Osgood-Schlatter o de Sinding-Larsen-Johansson).

CREA MX - BOTÓN DESCARGA ARCHIVO GRATUITO

CREA MX - BOTÓN AGENDAR CITA


¿Tienes alguna duda o requieres asesoría personalizada?

Ponte en contacto con nosotros.

info@creamx.com

OsteocondrosisDolorHuesosNiñosConsulta médicaDiagnóstico
blog author image

CREA MX

El Dr. Gabriel Vega es Médico cirujano y partero, egresado de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con una especialidad con el Hospital Civil de Guadalajara, así como una sub especialidad con el Hospital Infantil de la Ciudad de México. Cuenta con un diplomado en Farmacología Clínica con la Universidad de Guadalajara y mas de 40 cursos y seminarios enfocados en reumatología, inmunología y pediatría.

Back to Blog

¿Tienes preguntas?

CREA

Centro de Reumatología y Autoinmunidad

Brindamos atención médica especializada para niños con enfermedades reumatológicas y autoinmunes. Nuestros médicos certificados ofrecen diagnósticos precisos y tratamientos personalizados que mejoran la calidad de vida de tus hijos.

Calle Colomos 2110, Col. Ayuntamiento

Torre de Consultorios

Consultorio 302

44620, Guadalajara, Jal., México

Teléfono:

33 2848 1001

info@creamx.com

Te invitamos a seguirnos y darnos Like

© CREA MX

Aviso de Privacidad

Todos los derechos reservados | 2025