Información para Padres

Entérate de las últimas noticias y actualizaciones del mundo pediátrico a través de nuestros artículos

Información para Padres

Hipermovilidad

Hipermovilidad

October 13, 17031 min read

Hipermovilidad

Dolor en las extremidades producido por un aumento de la movilidad de las articulaciones, sin que se asocie a ninguna enfermedad congénita o del tejido conjuntivo.

La hipermovilidad con frecuencia produce un dolor intermitente, profundo, recurrente en las rodillas, los pies o los tobillos, al final del día o por la noche. En niños que tocan determinados instrumentos (piano, violín, etc.) puede afectar a los dedos de las manos. La actividad física y el ejercicio desencadenan o empeoran el dolor. De manera excepcional puede producir un leve derrame articular.

¿Cómo se diagnostica?

Por la exploración, utilizando unos criterios que cuantifican la movilidad articular.

¿Cuál es su tratamiento?

Es excepcional que precise tratamiento. Si el niño practica deportes de impacto como fútbol o gimnasia, y tiene esguinces de repetición, puede ser conveniente el programar ejercicios para mejorar la potencia muscular y poner un vendaje funcional a las articulaciones afectadas.

Es muy frecuente en niños, en en promedio en un 25-50% en niños menores de 10 años. Su frecuencia disminuye con la edad.

¿Cómo afecta a las actividades cotidianas?

La hipermovilidad es un proceso benigno que desaparece con la edad. Los familiares deben ser advertidos de que el mayor riesgo que presenta este proceso es el que se modifiquen o limiten las actividades diarias de los niños. Los niños deben ser animados a mantener un nivel normal de actividad física, incluyendo la práctica de deportes.

CREA MX - BOTÓN DESCARGA ARCHIVO GRATUITO

CREA MX - BOTÓN AGENDAR CITA


¿Tienes alguna duda o requieres asesoría personalizada?

Ponte en contacto con nosotros.

info@creamx.com

HipermovilidadDolorArticulacionesNiñosDeporteRehabilitaciónDiagnósticoTratamiento
blog author image

CREA MX

El Dr. Gabriel Vega es Médico cirujano y partero, egresado de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con una especialidad con el Hospital Civil de Guadalajara, así como una sub especialidad con el Hospital Infantil de la Ciudad de México. Cuenta con un diplomado en Farmacología Clínica con la Universidad de Guadalajara y mas de 40 cursos y seminarios enfocados en reumatología, inmunología y pediatría.

Back to Blog

¿Tienes preguntas?

CREA

Centro de Reumatología y Autoinmunidad

Brindamos atención médica especializada para niños con enfermedades reumatológicas y autoinmunes. Nuestros médicos certificados ofrecen diagnósticos precisos y tratamientos personalizados que mejoran la calidad de vida de tus hijos.

Calle Colomos 2110, Col. Ayuntamiento

Torre de Consultorios

Consultorio 302

44620, Guadalajara, Jal., México

Teléfono:

33 2848 1001

info@creamx.com

Te invitamos a seguirnos y darnos Like

© CREA MX

Aviso de Privacidad

Todos los derechos reservados | 2025